Roquetas de Mar. Una tierra acogedora
Roquetas de Mar es la segunda ciudad en importancia de la provincia de Almería y cuenta con unas expectativas de crecimiento muy importantes, especialmente en el ámbito del turismo.
Como en toda la Comarca del Poniente, la transformación del municipio se produce a lo largo del siglo XX, primero con la explotación de las dos Salinas y posteriormente con la llegada de la agricultura intensiva. El gran despliegue económico de Roquetas se debe al Instituto Nacional de Colonización, que propició la transformación de esta zona de secano, pasando a contar con explotaciones de regadío. Este organismo promovió la llegada de los primeros colonizados a mediados de siglo, procedentes en su mayoría del interior y de la costa granadina.
Fue el primer municipio en el que se construyó un invernadero, lo que constituyó una experiencia tan novedosa y a la vez, productiva, que desencadenó un impresionante desarrollo de esta técnica de cultivo que ha dado fama a la provincia de Almería y en concreto a esta comarca. La agricultura ha sido desde entonces, la principal fuente de riqueza del municipio, con una producción sumamente variada.
Capítulo especial merece el desarrollo del turismo, sector que se ha convertido en otro de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la economía de Roquetas de Mar. Su desarrollo arranca en 1964 en Aguadulce, cuando este núcleo de población es declarado Centro de Interés Turístico Nacional. Posteriormente se construyen la Urbanización de Roquetas y de Playa Serena, y en estos momentos se está desarrollando la zona de Las Salinas, entre Aguadulce y Roquetas, así como la Urbanización de Playa Serena Sur.
Es el municipio con mayor planta hotelera de la provincia y es un excelente destino MICE.
Tanto la ciudad como el Palacio de Exposiciones y Congresos ofrecen un amplio abanico de posibilidades gastronómicas para tomar un respiro o finalizar cualquier evento con un buen sabor de boca.
Conoce Roquetas de Mar, destino de congresos aquí